La Escuela y sus espacios
La Escuela Infantil “Los Pinos” en Alcalá de Guadaíra es un Centro Público con una antigüedad de unos 40 años. Nos avala una gran experiencia desde la que continuamente estamos aprendiendo, creando, innovando y creciendo para ofrecer la mejor atención y educación posible a nuestros niños y niñas.
El personal
Las personas que constituyen esta comunidad Educativa está formado por:
• 2 cocineras,
• 5 personas dedicadas a la limpieza y alojamiento,
• 6 técnicos especialistas en educación infantil que son las tutoras del aula
• 1 maestra especialista en educación Infantil,
• 1 técnico de mantenimiento,
• 1 vigilante
• 1 director especialista en educación Infantil y psicólogo.
Unidades
El centro dispone de:
• 1 unidad para niños de 0 años
• 2 unidades para niños de 1 año
• 2 unidades para niños de 2 años.
Nuestras ratios (número de niños por clase) son más bajas que en otros Centros. Esto nos permite atender a nuestros pequeños más personalmente. Así, las clases de dos años tienen un máximo de 15 niños, las de 1 año tienen un tope de 10 niños y las cero años solo tienen 6.
Aulas
La distribución de las aulas es en una única planta, rodeada de jardines. Todas tienen una buena iluminación natural y acceso directo a los patios. Según la edad de los niños, cada clase tiene una arquitectura mobiliaria diferente, así en los 0 años, predomina los espacios “blanditos” y diáfanos con cunas. En un año, donde casi todos caminan, existe una combinación de rincones para jugar y aprender con lugares para el descanso. Y por último, los niños de dos años combinan espacios de juegos y rincones con lugares soft y mesas para focalizar los aprendizajes y juegos.

Cocina
La cocina es un lugar clave y fundamental del Centro. Está atendida por una Cocinera y una auxiliar de cocina que elaboran los menús en nuestros fogones adaptándose a las edades de los niños y sus necesidades, intolerancias, alergias y creencias. La materia prima es ecológica. La cocina tiene un estrecho control sanitario que es auditado varias veces al año por una empresa externa con el fin de garantizar la adecuada trazabilidad de los alimentos y más tarde supervisados por los inspectores sanitarios de la zona.

Salvo los niños de 0 años, los demás no usan plástico en la vajilla, sino cristal y sus cubiertos son metálicos y los vasos son de acero.
Los patios
Hay tres tipos de patios en el Centro:
La clase de 0 años tiene su propio patio con piso acolchado rodeado de naturaleza siempre verde.
Los niños de 1 año tienen otro espacio acolchado que abandonan pronto para disfrutar del patio principal del Centro.
El patio “grande” es como un parque infantil que ocupa unos 650 m² rodeado de naturaleza con varios árboles que proporcionan belleza, sombra y el discurrir de las estaciones.
Es un lugar de esparcimiento, aprendizaje, juego y diversión en un entorno natural en la que la madera es la materia principal de las estructuras de juego.
Tiene tres tipos de suelos: albero, enlosado y césped.
Dispone de tres areneros, trepaderas (rocódromo y troncos), murales sensoriales, escondites, escalas, toboganes, balancines, triciclos y bicis de dos ruedas donde adquieren el equilibrio.
En los meses de más calor se despliega un toldo grande para aumentar la superficie de sombra.

El lugar de descanso
El Centro tiene un aula de descanso para aquellos niños y niñas que se quedan después de comer. Cada uno descansa en una tumbona individual y propia con sábanas de algodón que son prácticamente cambiadas a diario